Destaca tus habilidades y experiencias como trabajador social en tu curriculum vitae
CREA TU CURRICULUM VITAE

Online CV » Ejemplos de curriculum vitae » Curriculum vitae para trabajador social
Revisado por
Marta Fernández
Actualizado el 18 de mayo de 2023
Escrito por
Equipo de OnlineCV
Sugerencias e ideas para el currículum de trabajador social
Ejemplo de un CV para una trabajadora social con más de 5 años de experiencia en el área y formación en psicología y trabajo social.
Ejemplo de currículum para Trabajador social
¡Copiado!
[Andrea Nieto García]
[Trabajador social]
[Carrer de Ciscar, 22,46005 Valencia, Valencia. España | 63X 6X1 9XX | andrea.nietogarcia@email.com]
Perfil profesional
Licenciada en Psicología con grado en trabajo social y más de 5 años de experiencia en el campo. Durante estos años he ampliado mis conocimientos como trabajadora social.
En mi haber cuento con más de mil sesiones de psicoterapia y apoyo a ciudadanos, he impartido charlas y conferencias sobre psicología infantil y violencia de género. Mi objetivo es poner mi vocación y conocimientos al servicio de quienes acuden a vuestra organización en busca de ayuda.
Experiencia laboral
Trabajadora Social
Centro Ágora
Agosto 2018 – actualidad
- Apoyar a UTS (unidad de trabajo social) de primera atención y zona en un distrito de Valencia
- Ayudar a los usuarios a adaptarse a los cambios de la vida y capacitarlos para estabilizar sus propias circunstancias
- Referir usuarios a los recursos en la comunidad, incluyendo los programas de cupones de alimentos, asistencia de vivienda y opciones de empleo
- Evaluar la situación de vida de los ciudadanos para verificar la disponibilidad de las necesidades básicas y un entorno seguro
- Sesiones de terapia entre los cónyuges, los padres y los hijos para mantener un entorno armónico
- Comunicar con instituciones, personal jurídico, autoridades de la vivienda, expertos en el cumplimiento de la ley
Trabajadora social
Organización Valencia Viva
Noviembre 2016 – enero 2018
- Terapia para prestar apoyo emocional y mental a través a mujeres que se recuperaban de problemas de violencia doméstica
- Realizar una investigación preliminar sobre las opciones legales para las mujeres que querían emprender acciones contra sus parejas presuntamente abusivas
- Cooperar y guía de las clientas a los procedimientos judiciales y les ofreció apoyo moral
- Dirigir una campaña para reducir los estigmas asociados a la violencia doméstica. El alcalde de Valencia elogió oficialmente la iniciativa por sus útiles contribuciones en el ámbito de la educación comunitaria
- Recibí el premio “Trabajadora social del mes” después de estar en el puesto solo seis meses
Formación académica
Universidad Complutense de Madrid
Diplomado en Trabajo Social – Especialidades Integración Social y Deficiencias.
Octubre 2014 – julio 2016
Grado en Psicología
Universitat de València
Septiembre 2010 – julio 2014
Información adicional
- Profesional empático y con un enfoque cercano con personas afectadas
- Excelentes habilidades comunicativas y de escucha activa
- Excelente capacidad de oratoria
- Capacidades para estabilizar emocionalmente a personas que padecen traumas asociados a situaciones de abuso
- Pensamiento analítico y propuesta de acciones para ayudar a personas afectadas
- Excelentes habilidades organizativas
Cursos y certificaciones
- Idiomas:
- Español: nativo
- Valenciano: nativo
- Inglés – nivel avanzado (certificado C1)
- Curso de Gestión de Recursos Humanos – INESEM (online)
- Curso de Atención Psicológica al Enfermo – Euroinnova
- Charlas informativas para padres sobre causas de estrés en los niños y adolescentes – Ayuntamiento de Valencia
- Charlas informativas sobre violencia de género – Ayuntamiento de Valencia
- Inglés nivel alto (Certificado C1)
Vocabulario para el CV de trabajador social y consejos de escritura
Cuando redactes tu currículum de trabajador social ten presente incluir términos y palabras propias de tu profesión. De este modo, el reclutador podrá comprobar fácilmente que eres todo un experto en tu sector.
Para que lo veas más claro y te sirva de ayuda, te mostramos estas dos tablas: una con vocabulario específico de trabajador social y otra con verbos de acción. ¡Consúltalas antes de escribir tu CV!
Palabras que puedes utilizar
- Diagnóstico
- Paciente
- Tratamiento
- Desarrollo
- Proceso
- Seguimiento
- Ayuda
- Comprensión
- Empatía
- Resolutividad
- Organización
- Emociones
- Detección
- Terapia
- Comunicación
Verbos de acción
- Ayudar
- Preparar
- Escuchar
- Informar
- Tranquilizar
- Guiar
- Cuidar
- Mejorar
- Apoyar
- Entender
- Acompañar
- Enseñar
- Proporcionar
- Empatizar
- Reconocer
Sugerencias e ideas para el currículum de trabajador social
En esta página te mostraremoscómo hacer el mejor currículum de trabajador social paso a paso. Para ello, te vamos a dar todas las claves para crear un documento que destaque tu historial laboral de una forma correcta, clara y eficaz.
¡Consigue que tu candidatura destaque por encima del resto!
Formato
Te recomendamos tanto el formato de currículum combinado como el de CV cronológico inverso. Si no has desempeñado ningún puesto previo como trabajador social, prueba con un modelo de currículum sin experiencia.
Diseño
A no ser que la oferta o la empresa te sugiera lo contrario, utiliza siempre un diseño de currículum tradicional. No descartes usar plantillas de CV para conseguir el currículum de trabajador profesional perfecto.
Foto
Sí
Secciones
Obligatorias
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Historial académico
- Habilidades
- Idiomas
Opcionales
- Calificaciones
- Logros
- Aficiones e intereses
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
Extensión del CV
1-2 páginas A4
Formato
Estos son los formatos de currículum más recomendados para un trabajador social:
- Currículum cronológico inverso: un modelo ideal si cuentas con muchos puestos en el sector y quieres destacarlos del más reciente al más antiguo.
- Currículum funcional: un formato recomendado para aquellos candidatos que quieren destacar otros apartados como: estudios, habilidades, idiomas…
- Currículum combinado: la unión perfecta de los modelos anteriores, ideal para candidatos con un importante perfil profesional y académico.
Consejo: intenta siempre que el formato escogido cuadre con tus datos como candidato. De lo contrario, estarás empeorando tu candidatura.
Diseño
Si escoger un buen formato para el documento es algo importante, puede que elegir el diseño del currículum lo sea todavía más.
Además de ser algo esencial, suele ser un problema para muchos de los candidatos. Esto se debe a que no todos los usuarios tienen nociones de diseño o edición de documentos. Para estos casos, nuestro consejo es utilizar nuestro modelo decurriculum europeoversátil para cualquier candidatura en España y la Unión Europea.
Foto
Si vas a presentarte como candidato a un puesto de trabajo en España, te recomendamos encarecidamente que incluyas unafoto en el CVde trabajador social.
Esto es debido a que en España se suelen descartar aquellos documentos que no cuentan con la imagen del solicitante. Así que, para ahorrarte problemas de este tipo, no olvides nunca añadir tu foto en el CV.
Por último, te aconsejamos que coloques tu fotografía en la parte superior del currículum, ya sea izquierda, derecha o centro. De este modo, el reclutador podrá verla con facilidad.
Secciones
De primeras, te aconsejamos que tucurrículum de trabajador socialdisponga de los siguientes apartados:
- Datos personales y de contacto
- Experiencia laboral
- Formación académica
- Logros
- Pasatiempos e intereses
- Habilidades
- Idiomas
Si después consideras que se ha quedado corto o que puedes reflejar información que potencie tu candidatura, prueba a incluir alguna de estas secciones:
- Calificaciones
- Certificados
- Experiencia voluntaria
- Referencias
Importante:la organización y elformato del currículumde trabajador social tiene que basarse en tus necesidades y en las de la oferta de empleo.
Extensión del CV
Te recomendamos que la extensión de tu currículum de trabajador social sea de 1 o 2 páginas en tamaño A4 (en PDF siempre que se pueda).
Ahora bien, ten en cuenta que cuanto más largo sea el CV, más bajas serán las probabilidades de que el reclutador se lo lea por completo. Por tanto, escoge muy bien qué contenido es importante y cuál se puede descartar.
Consejo: incluyeúnicamente aquellas secciones y apartados que sean más relevantespara la vacante ofertada.
Secciones del currículum de trabajador social
Además de tus datos de contacto, hay tres secciones fundamentales que no pueden faltar en tu curriculum vitae de trabajador social: la experiencia profesional, los estudios y las habilidades.
A continuación, te explicamos detenidamente cómo incluir cada uno de estos tres apartados básicos en tu CV. ¡No te lo pierdas!
Experiencia laboral
Probablemente, se trate de la sección más importante de tu currículum de trabajador social (siempre que hayas desempeñado algún puesto en el sector previamente).
Si es tu caso, te recomendamos que seas muy preciso a la hora de incluir todos los datos esenciales relativos a tus experiencias anteriores. De este modo, el reclutador lo tendrá más fácil para crear un perfil profesional previo sobre ti y hacerse una mejor idea de si eres el candidato apropiado o no.
Cada vez que incluyas un trabajo anterior en tu CV, incluye esta información:
- Título del puesto
- Nombre de la compañía
- Período de desempeño
- Responsabilidades
- Logros
A tener en cuenta: si has terminado tus estudios recientemente y no has tenido la oportunidad de tener tu primer empleo como trabajador social, te aconsejamos hacer uncurrículum sin experiencia.
Educación
Este es otro de los apartados que no pueden faltar en tu curriculum vitae de trabajador social. Para según qué puesto, los estudios pueden ser tan importantes (o más) que la propia experiencia laboral.
Por este motivo, trata siempre de explicar muy bien tu formación académica y resaltar aquellos estudios, cursos o títulos que te han ayudado a ser un gran trabajador social. Al incluir estos conceptos en tu currículum, no olvides destacar:
- Título del curso/formación
- Nombre del centro académico
- Período de inicio y finalización
- Resumen de lo aprendido
Importante:si tienes algún tipo de licencia o estás colegiado de alguna forma, no olvides incluir tu número de identificación en este apartado.
Habilidades
Hayaptitudes en el currículumque resultan fundamentales para desempeñar un puesto de trabajador social.
Por esta razón, es muy importante que destaques siempre aquellas habilidades y capacidades que te convierten en un buen candidato para un empleo en el sector.
Para que te hagas una idea, estas son las habilidades de trabajador social más valoradas por los reclutadores:
- Capacidad de detectar problemas y trabajar sobre ellos.
- Comportamiento empático y sin prejuicios.
- Escucha activa y comprensión emocional.
- Habilidades interpersonales y comunicativas
- Organización del tiempo y los recursos.

Crea tu CV en 5 minutos
¡Hazlo fácil y rápido usando nuestras plantillas profesionales!
¡Comienza ahora!
Otras profesiones relacionadas
Actualizado el 4 de mayo de 2023
Actualizado el 19 de abril de 2023
Revisado
Actualizado el 26 de abril de 2023